Bacteriologia
Angedama.ltda | calculo | nfs underground | Bacteriologia | geografia | fisica | Quimica | Biologia | Filosofia | Algebra | sistemas | trigonometria | politica y economia | html | world javascript | bacterias | factura

Bacterias


Las bacterias o eubacterias son microorganismos unicelulares que pertenecen al dominio Bacteria. Los miembros de este dominio tienen diferencias con aquellos pertenecientes a los otros dos dominios, Archaea y Eukarya.

En la Tierra, existen sólo dos tipos básicos de células que son estructuralmente muy diferentes: las procariontes y las eucariontes. Las bacterias son células procariontes. Estas células poseen un único cromosoma desnudo, es decir, que este cromosoma no se halla envuelto por una membrana nuclear sino que se halla en el citoplasma. Algunos investigadores se refieren a este cromosoma desnudo como nucleoide o núcleo primitivo. Otra de las características principales de las células procariontes es que no poseen organelas rodeadas por membranas como retículos endoplásmicos, mitocondrias, aparato de Golgi o lisosomas.

Las eubacterias poseen las siguientes características:

  • Presentan una pared celular, con excepción de los Mycoplasmas, por fuera de la célula que otorga rigidez y protección en medios osmóticamente inadecuados.
  • La membrana citoplasmática posee una estructura trilaminar típica y está formada por lípidos, proteínas y pequeñas cantidades de hidratos de carbono.
  • Se reproducen por fisión binaria o división simple.
  • No poseen un núcleo verdadero sino un cromosoma de DNA que se encuentra, más o menos libre, en el citoplasma.
  • No poseen organelas rodeadas por membranas.
  • Sus ribosomas son 70s formados por las subunidades 30s y 50s.
  • Poseen gránulos citoplasmáticos que son acumulaciones de materiales de reserva como polisacáridos, lípidos y polifosfatos.

Ultraestructura bacteriana

Dentro de las eubacterias existen tres grupos de bacterias que pueden ser diferenciados en relación a la estructura de la pared celular. Para poder diferenciar a estos grupos no es necesario utilizar complejos sistemas de identificación, y basta con un microscopio óptico y unas cuantas soluciones de colorantes.

La forma más sencilla de iniciar una identificación del microorganismo que se desea estudiar es realizar una coloración o tinción de Gram. La tinción de Gram es una tinción diferencial porque no todas las células se tiñen de la misma manera y permite discriminar entre dos grandes grupos de eubacterias, las eubacterias Gram positivas y Gram negativas.

Los microorganismos Gram positivos, como el Staphylococcus aureus, adquieren un color violeta después de la coloración de Gram debido a que contienen una pared celular estructuralmente muy diferente a la de los microorganismos gram negativos, como la Escherichia coli, que adquieren un color rosado.

El tercer grupo de eubacterias es el de los bacilos acido-alcohol recistentes(BAAR)que pueden ser diferenciados utilizando la coloración de Ziehl-Neelsen. La diferencia en la coloración no se debe a reacciones químicas con ciertos componentes de la pared sino a la estructura física de la misma.






Changes to the Site
Check out the new information on my Favorite Links page and my new photos on my Photo Page. Stay tuned for constant updates!